El aire comprimido se utiliza en diversos aspectos del ámbito industrial como importante potencia de producción. En el proceso de producción de aire comprimido, la humedad del aire entrará al sistema de aire comprimido junto con el aire comprimido. La humedad en el aire comprimido provocará la corrosión de la tubería de aire comprimido y la reproducción de microorganismos; Si no se elimina la humedad, el condensado formado se acumulará en el punto bajo del sistema, lo que representará una amenaza potencial para la producción industrial, como fallas en los componentes de control de aire, mayor desgaste del equipo o conducir directamente a la parte superior del sistema. proceso de producción.
Los secadores frigoríficos y los secadores de adsorción tradicionales son productos bien conocidos desde hace mucho tiempo. La mayoría de estos secadores se instalan en estaciones de compresores de aire y, después del compresor, secan el aire comprimido de todo el sistema. Sabemos que cada usuario tiene diferentes requisitos en cuanto a la sequedad del aire comprimido en el punto de uso del aire comprimido. También habrá diferentes requisitos de sequedad en el sistema de aire comprimido del mismo usuario. Por lo tanto, el método de secado con aire comprimido consiste en secar solo la pieza realmente requerida de acuerdo con la sequedad requerida. Ya sea aire de prueba, aire de taller de producción o aire de campo, ya sea aire móvil o aire fijo, los usuarios de aire comprimido tienen mayores requisitos en cuanto a la inmediatez y confiabilidad del secado del aire comprimido. De la necesidad de secar el aire comprimido en el punto de uso nació el secador de aire comprimido de tipo membrana. El secador de membrana fue originalmente una solución para pequeños puntos de uso de gas y luego evolucionó hacia varios campos de aplicación adecuados. 2. Características de la membrana molecular Los materiales de membrana polimérica tienen las características de penetración y difusión de las moléculas de agua. Como se muestra en la Figura 1, si hay una presión parcial de gas (diferentes concentraciones) en ambos extremos de la membrana molecular, las moléculas de gas se difundirán a través de la membrana desde el lado con una presión parcial mayor hacia el lado con una presión parcial menor. La velocidad de difusión de las moléculas de gas a través de la membrana polimérica depende de tres aspectos: a. La estructura del material de la membrana a través del cual debe pasar la difusión; b. El tamaño de las moléculas de gas c. La temperatura de evaporación del gas. A través de continuos experimentos de laboratorio, los científicos han descubierto que existe una membrana de polímero sintético. A temperatura ambiente, como se muestra en la Figura 2, la velocidad de difusión de las moléculas de vapor de agua a través de la membrana polimérica es 20.000 veces más rápida que la de las moléculas de oxígeno. Esta membrana molecular sintética es un material ideal para separar moléculas de agua de otras moléculas de gas. Esta característica convierte a esta membrana de polímero sintético en el material básico para la fabricación de secadores de membrana. 3. Estructura de la membrana polimérica.
Al comienzo del uso de membranas poliméricas, debido a que sólo se usaba el material básico de la membrana, la selectividad de la membrana molecular al gas era relativamente baja. Como se muestra en la Figura 3, esto significa que los gases con una tasa de difusión más baja también pueden pasar a través del material de la matriz de la membrana, incluido el nitrógeno, especialmente el oxígeno (la penetración puede alcanzar el 5%). En otras palabras, las membranas permeables de baja selectividad formarán una gran cantidad de fugas y cambiarán la estructura de relación de composición de varios gases en la composición del aire, lo que no es adecuado para su uso en aire respirable.
Al mismo tiempo, las moléculas de gas pasan directamente a través de la pared de la membrana, lo que hará que la suciedad del aire comprimido se acumule en la superficie de la membrana, afectando la vida útil de la membrana. La permeación de otros gases en la superficie de la membrana se utiliza como gas de retrolavado, por lo que el volumen del gas de retrolavado es constante según la presión. El volumen del gas de retrolavado no se puede ajustar y la flexibilidad es baja. Por lo tanto, no se puede adaptar a aplicaciones de gran flujo y la pérdida de volumen del gas de retrolavado también es grande.
Con el avance de la tecnología, los laboratorios están trabajando arduamente para resolver los problemas de las membranas permeables de baja selectividad. Unos años más tarde se fabricaron membranas permeables de alta selectividad con diferentes tecnologías. Tomando como ejemplo la membrana de alta permeabilidad selectiva de BEKO, se adhiere una capa de recubrimiento al lado interno de la membrana de alta permeabilidad selectiva, como se muestra en la Figura 4, lo que básicamente logra el efecto ideal de que solo las moléculas de agua puedan penetrar la membrana permeable. .
Dado que la membrana de baja permeabilidad selectiva es de bajo costo y fácil de fabricar, existe una gran cantidad de secadores de membrana de baja permeabilidad selectiva en el mercado. El método para distinguir los secadores de membrana de baja permeabilidad selectiva es cerrar la salida del secador y medir si todavía hay consumo de aire comprimido. Si todavía hay consumo de aire comprimido, se utiliza la membrana de baja permeabilidad selectiva. Si no hay consumo de aire comprimido, la alta permanente selectiva
Dirección: No. 9, Callejón 30, Camino Caoli, Pueblo de Fengjing, Distrito de Jinshan, Shanghái, China
Teléfono: +86-400-611-3166
Correo electrónico: [email protected]